Cada vez estamos más cerca que el tenis se quede sin Roger Federer.
Federer es el tenista más reconocido y admirado de todos los tiempos. Hace poco fue elegido como el “Favorito de los Aficionados” en los Premios ATP por ¡19° año consecutivo!
Su sueño actual es volver a disputar una última final de Grand Slam. Siendo realistas esto sería casi un milagro. “Pero en el deporte, los milagros existen”, dijo el mismo Federer.
Aunque sabemos que el paso del tiempo nos afecta a todos, el suizo hizo de su carrera deportiva una verdadera obra de arte. Así provocó una sensación de perpetuidad, de desarrollo sin fecha de vencimiento. Atravesó generaciones. Jugó frente a Sampras y Agassi. Superó a los de su camada. Luchó por los mismos objetivos contra -los más jóvenes- Nadal, Djokovic y Murray. Se midió ante jugadores nacidos en los 90 e, inclusive, en los 2000.
Federer siempre compitió simulando no sudar o haciendo poco esfuerzo. En realidad, ese efecto visual lo generó su estupenda capacidad de anticipación que le permitió economizar esfuerzos y desplazarse con facilidad, aprovechando la fuerza del rival. Con una “técnica académica”, como lo describió Paul Dorochenko, su preparador físico durante tres años. Federer jugó en puntas de pie, con flexibilidad y simpatía. Por todo ello, resulta muy difícil acostumbrarse a una versión tan endeble del ganador de 20 trofeos grandes. La temporada 2021, con apenas 13 partidos disputados (9 victorias, 4 derrotas, sin títulos), fue una dolorosa desilusión. Su cuerpo, en el año que cumplió 40, no le permitió hacer más. Y el futuro no es alentador.
El tenis se quedará sin Roger Federer – ¿Qué viene?
Esta vez el final está cerca. Algunos creen que podría jugar un tiempo más a partir del segundo semestre (ya con 41 años) en forma oficial. Luego, pasar a realizar una suerte de gira de despedida -en modo de exhibición- por distintos sitios del mundo.
Habrá un antes y un después de Federer. Su gran poder de convocatoria y magia que nos hizo vibrar en los courts. También se producirá un hueco muy valioso en el tenis sin Nadal ni Djokovic, obviamente. Los artistas de la nueva camada tienen mucho talento, pero por ahora carecen del carisma y del espíritu que ostentan las piezas del Big 3.
También te puede interesar:
¿Nadal fuera del Australian Open por Covid?
¿Quién ganará el Australian Open 2022?
¿Quiénes son los 5 tenistas del top 100 del ranking ATP no vacunados?
Djokovic quedaría fuera de Australia por no vacunarse
Otros deportes:
¿Cuánto será la ganancia del agente de Haaland?
El secreto para un esprint final perfecto